Bienvenidos a la Alianza de Educadores en Tecnología (TEA) 

La Alianza de Educadores en Tecnología (TEA) -por sus siglas en inglés- es una iniciativa colaborativa dedicada a promover la integración de tecnología dentro de la educación. En colaboración con el Ohio Journal of School Mathematics (OJSM), nos complace anunciar una edición especial:

Engaging Mathematics Learners with AI (Involucrando a los Estudiantes de Matemáticas con la IA)

Esta publicación de acceso abierto explorará estrategias innovadoras para integrar la inteligencia artificial (IA) en la educación matemática, destacando investigaciones, estudios de caso y actividades para usar en el aula. Al cerrar la brecha entre la teoría y la práctica, nuestro objetivo es proporcionar a los educadores herramientas para transformar la enseñanza y el aprendizaje mediante la IA.


Convocatoria de Propuestas: Involucrando a los Estudiantes de Matemáticas con la IA

Invitamos a educadores, investigadores y practicantes a enviar propuestas para esta edición especial. Los artículos deben destacar usos innovadores de la IA en la educación matemática, dando prioridad a las contribuciones que sean prácticas, útiles y accesibles para educadores de todos los niveles. Descargue la convocatoria aquí.

Cronograma de Envío

  • Envío de resúmenes: Enero 31, 2025
  • Decisión sobre los resúmenes: Febrero 15, 2025
  • Envio de articulo completo: Abril 15, 2025
  • Devolución con comentarios: Junio 15, 2025
  • Envío de revisiones Agosto 15, 2025
  • Publicacion: Septiembre 15, 2025

Para enviar

Visite el enlace Para Autores para detalles sobre envíos e ideas de temas.

TEA at the AMS 2025 Meeting in New Orleans

2025-10-14

On October 4, 2025, the Technology Educator Alliance (TEA) organized the special session
“Engaging Mathematics Learners with AI” at the AMS Fall Southeastern Sectional Meeting hosted
by Tulane University, New Orleans. Organized by Michael Todd Edwards (Miami University),
Carlos A. López González (TEA), and Zheng Yang (Sichuan University–Pittsburgh Institute), the
session unfolded in two blocks that captured diverse perspectives on AI in mathematics education.

Reconocer a la IA como colaboradora en la comprensión y la invención representa un cambio de paradigma, superando las nociones obsoletas de la IA como una simple herramienta y abrazando su potencial como una socia en el análisis, la síntesis y la exploración creativa.

Los 5 Pilares de TEA

  • Colaboración – La IA y los humanos piensan, aprenden y crean juntos.
  • Ética y Responsabilidad – El uso de la IA debe ser transparente, justo e intencional.
  • Inclusión – La IA debe amplificar voces diversas, no reforzar sesgos.
  • Empoderamiento – La IA amplía la creatividad, la comprensión y la autonomía humanas.
  • Comprensión – La IA no es solo una herramienta para obtener respuestas, sino una compañera en el pensamiento profundo, la reflexión y la construcción de significado.

Únete al Movimiento

Llamamos a padres, estudiantes, administradores, docentes y educadores a experimentar con la IA de nuevas maneras—no como un atajo hacia la eficiencia, sino como una colaboradora en la comprensión y la invención.

Abogamos por políticas sensatas y con visión de futuro que reconozcan el papel de la IA en la expansión de la creatividad, el conocimiento y la colaboración humanas.

Te invitamos a unirte a tu capítulo local de TEA o a iniciar el tuyo. Comparte tus ideas, desafía suposiciones y ayuda a dar forma al futuro de la IA en la educación. Considera escribir un artículo de opinión o un documento de política para la revista TEA.

Para más información, contáctanos en editor@mathaiproject.org.